viernes, 31 de octubre de 2014

Recursos útiles de la red


  • El photopeach es una forma sencilla de crear pases de imagenes en internet.
  • El cam studio es una utilidad para Windows que permite realizar la grabación de todo lo que sucede en tu escritorio(capturas de pantallas etc.)
  • Lucid pressn es una aplicacion online que te permite crear tus propias publicaciones, empresas o digitales de forma gratuita.
  • El magistro es un programa que te ayuda a hacer mini peliculas de cada dia inolvidables.
  • El rewindy es una aplicación de web con la que podemos contar una historia en linea, con imagenes y texto, y que podemos compartir con nuestros amigos y familia.




Las diferencias entre Web 1, Web 2, Web 3, Web 4 son: WEB 1 La Web 1 es de solo lectura, el usuario no puede interactuar con el contenido de la pagina estando totalmente limitado a lo que el webmaster sube en la pagina web. WEB 2 Tim O’reilly definió el concepto de Web 2.0 en el 2004 para referirse a una segunda generación en la historia de la Web basada en comunidades de usuarios y servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis, etc. Que desarrollan la colaboración y el intercambio rápido de información entre los usuarios. Web 2.0 se refiere a la transición percibida en Internet desde las webs tradicionales a aplicaciones web destinadas a usuarios. WEB 3 El término Web 3.0 apareció por primera vez en el 2006 en un artículo de Jeffrey Zeldman. Nos dice que es la transformación de la red en una base de datos, empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web Geoespacial, o más bien la web 3D. Web 4 Añade la opción de complementos HTML y el acceso a una función SuperPreview en línea. También incluye un analizador de SEO que comprueba la Web para mejorar su posicionamiento.

miércoles, 29 de octubre de 2014

¿Qué has aprendido?

Contesta el cuestionario en el tiempo marcado. Recuerda que solo puedes contestar una vez.


 INSERTAR EL CORCHO VIRTUAL EN NUESTRO BLOG
Para insertar el corcho virtual a nuestro propio blog deberemos de generar un código HTML. Por lo tanto, deberemos de hacer clic en la zona de recuadro de herramientas, arriba de los post-its y pinchar en la opción de información que es este icono “i”, y nos aparecerá en la parte superior de la pantalla tres opciones, como vemos en la figura 12:

Figura 12: Insertar el corcho a nuestro Blog
  • URL de nuestro canvas.
  • Link, que permite compartir el corcho virtual en una web.
  • Poder Emberlo en el blog.
Además, se puede también insertar en tú propio blog para que lo vea la gente pinchando en “Embed lino”.

Ejemplos Padlet

Aquí os dejo ejemplos de Padlet:
Ahora que estamos dando en plástica la percepción visual, aquí os dejo un Padlet sobre este tema, además de más ejemplos de Patlet.